en el capitulo 127
Dago como enviado llega a Tunez para ver al aliado? Muley Hassan
1. Muley Hassan existio
2. la conquista tambien.
3. Dago?... por supuesto que tambien

Está situada al norte, al final del golfo de Túnez, a continuación del lago de Túnez o laguna del Behira, entre la llanura costera y las colinas que la rodean. Está unida por un canal al puerto de La Goleta (La Goulette en francés).
Al norte de la ciudad se encuentra la masa verde del Belvedere, y al suroeste, el cerro del cementerio de Jellaz. Al este está la medina de Túnez, el centro de la ciudad, compuesto de callejuelas y pasadizos cubiertos, con multitud de olores y variedad de colores provenientes de los comercios.
La existencia de la ciudad está atestiguada por las fuentes desde el siglo IV antes de Cristo. Los bereber fundaron el pueblo, cuyo nombre original era Tunes, en el II milenio antes de Cristo. Fue ocupada por los numidios, quienes cedieron a fenicios procedentes de Tiro terrenos cercanos a la localidad, en los que fundaron la ciudad de Cartago. Túnez fue una de las primeras ciudades en pasar a la dominación púnica. Desde ese momento su historia pasó a depender directamente de la de Cartago, sufriendo con ella todas las consecuencias de las guerras cartaginesas.
Las colinas cercanas hacían de su localización un excelente punto de vigilancia, permitiendo observar desde ellas las entradas y salidas marítimas y las caravanas que se dirigían y partían de Cartago. Esta característica la convirtió en un importante objetivo militar, lo que hizo que cambiase de manos varias veces a lo largo del tiempo.
Las colinas cercanas hacían de su localización un excelente punto de vigilancia, permitiendo observar desde ellas las entradas y salidas marítimas y las caravanas que se dirigían y partían de Cartago. Esta característica la convirtió en un importante objetivo militar, lo que hizo que cambiase de manos varias veces a lo largo del tiempo.

Los almohades la erigieron definitivamente en capital (1160), pero fue con la dinastía hafsí (1230-1574), llegando a contar con 100.000 habitantes. Su desarrollo cultural y religioso superó incluso al de Kairuán. Túnez se fue convirtiendo en el mayor centro comercial del Magreb, siendo visitada por mercaderes procedentes de todo el Mediterráneo.

No obstante, a partir de 1591 la dominación otomana se convirtió en puramente nominal y sus gobernantes se entregaron a la piratería en el Mediterráneo, lo que ocasionó varias expediciones de castigo europeas en los siglos posteriores.
Tras la independencia del país en 1956, Túnez se convirtió en su capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario