La Institución Militar Otomana (IMO) es llamada por los por turcos como "seyfiye".
(PASHAS RECLUTANDO SOLDADEZCA)
La nueva soldadezca de los Yeni Ceri (Jenizari) serian los Azabs (solteros), primero surgieron como la Infantería ligera otomana. Después pasaron a ser los arqueros a sueldo que tenia el Ejercito Otomano.
Con el tiempo surgió una rivalidad con los Occak. Estos eran la clase elite de la arquería jenízara. Y los Azabs terminaron siendo los responsables de llevar las municiones.
Asimismo se crea a medida que se agranda el impero la policia zonal: los Yerlica o jerlika. Destinada a las ciudades y pueblos como policia y gendarmeria del sultan. Sobre todo para impedir que los jefes locales abusen de su autoridad.
Con el ingreso de las armas de fuego (1450 ap) se producen algunas reformas:. A continuación, otros tipos de tropas comenzaron a aparecer, como el de infantería regular con fusil (Piyade Topcu, literalmente "a pie de artillería").
Historia
Al igual que el Imperio este se fue desarrollando a medida que se extendía.
Al igual que el Imperio este se fue desarrollando a medida que se extendía.
1. Fueron solo otomanos.
2. Se agregaron los turcos de los alrededores de la Península turca o Anatolia.
3. Luego siguieron con el llamado Timar: los sipahi (oficiales) podían recaudar impuestos agrícolas con la condición de obtener soldadesca.
2. Se agregaron los turcos de los alrededores de la Península turca o Anatolia.
3. Luego siguieron con el llamado Timar: los sipahi (oficiales) podían recaudar impuestos agrícolas con la condición de obtener soldadesca.

Esto fue hasta casi el siglo XV. Se agregaron mercenarios, esclavos, prisioneros de guerra y finalmente los devsirmes: jóvenes cristianos de los Balcanes. Que una vez convertidos al Islam pasaban a ser jenízaros. La práctica fue motivada por el deseo de crear una elite de guerreros leales sólo al Sultán, en lugar de a los otomanos nobles.
La sharia (ley religiosa) musulmana prohíbe a un musulmán a su dhimmi (comunidad) por lo que solo podian hacerse esclavos de aquellos pueblos que no eran cristianos antes de Mahoma. Estas poblaciones eran esclavos del sultan y no de los sipahi.
La sharia (ley religiosa) musulmana prohíbe a un musulmán a su dhimmi (comunidad) por lo que solo podian hacerse esclavos de aquellos pueblos que no eran cristianos antes de Mahoma. Estas poblaciones eran esclavos del sultan y no de los sipahi.
Organizacion
Con llegada de Murat I, tuvo que compensar el poder de los nobles turcos con otra fuerza mas poderosa: un nuevo ejército de soldados y vasallajes cristianos: los kapikullu. A través del Timar ya no los sipahi, sino los pashá locales (gobernadores) no querían mandar su gleba a lugares lejanos y desproteger sus comarcas. Los kapikullu se quedaban con el 1/5 de los botines y de los esclavos que conseguían.
La nueva caballería seria la kapikulli suvari.
Las famosas nuevas 6 divisiones de caballería Alti Bölük, eran la fuerza de elite.
Con llegada de Murat I, tuvo que compensar el poder de los nobles turcos con otra fuerza mas poderosa: un nuevo ejército de soldados y vasallajes cristianos: los kapikullu. A través del Timar ya no los sipahi, sino los pashá locales (gobernadores) no querían mandar su gleba a lugares lejanos y desproteger sus comarcas. Los kapikullu se quedaban con el 1/5 de los botines y de los esclavos que conseguían.

Las famosas nuevas 6 divisiones de caballería Alti Bölük, eran la fuerza de elite.
Adelante y primero iban los Akinci o ajinki (los actuales merodeadores, y también saqueadores) pero estos eran profesionales (no el concepto de mercenarios actual, pero casi).
Al quedar en desuso los sipahi locales por el poder de los pashas o califas locales, los sipahi pasan a ser los oficiales de caballería, pero no de los Alti Bölük o de los Akinci, sino de los Timarots (esta si, la caballería mercenaria). Y poseían grado de acuerdo a los Sipahii (montado) que traía como gleba a su cargo, 5 sipahi: Timar Sipahi (era un oficial más bajo), 20 sipahi: Ziamet Sipahi, y mas de 10 Hat Sipahi.
La nueva infantería seria la kapikulli “Yeni Ceri” (nuevo cuerpo).
(FOTO IZQ)
Que con el tiempo llego a ser mas una institución religiosa que militar, hasta casi estaba prohibido casarse.
Que con el tiempo llego a ser mas una institución religiosa que militar, hasta casi estaba prohibido casarse.
Los Jenizaros fue el primer cuerpo de Infanteria que impuso entre sus filas la Cebeci: era el sistema de apoyo que fue revolucionario para cualquier ejercito del mundo: las primeras tiendas de campañas de comida (xej. llevando a europa el café torrado que no existía) y municiones, las primeras tiendas medicas con cirujanos judíos, hasta las primeras bandas de música (los mehter).
(FOTO IZQ: los MEHTER)

(FOTO IZQ)

(FOTO IZQ: los occak)
Y surge una nueva Infanteria.
Los irregulares: los Basibozuk (mercenarios) que eran contratados, sin hogar y en su mayoría delincuentes.
(FOTO IZQ)

(FOTO IZQ)
Y los regulares: los Piyade.
La elite: los Akaga: que en su mayoría eunucos, quedan a cargo de los harén y palacios.
La elite: los Akaga: que en su mayoría eunucos, quedan a cargo de los harén y palacios.

(FOTO: IZQ)

Los regulares la caballería armados con fusiles (Suvari Topcu Neferi, literalmente, "montado de artillería de soldado") y los artilleros (Kumbaracı), que consta de granaderos que arrojaron explosivos (khımbara) y pidió a los soldados que sirvieron con la artillería de mantenimiento y suministros en polvo (azabs).
1 comentario:
hoooola muchas gracias por la info.
la gran mayoria de estas tropas las conoci en un videojuego: mount and blade with fire and sword. donde se puede elegir al kanato de crimea, estado vasallo del imperio otomano. sasludos
Publicar un comentario